domingo, 19 de mayo de 2013

Documental: "The electronic wasteland" - 60 minutes CBS News.


Actualmente en todo el mundo las ganas de tener lo más nuevo en tecnología generan que los desechos electrónicos aumenten en una cantidad impresionante. La nueva cultura del consumismo se ha convertido en el principal enemigo de las personas y del planeta Tierra.
El flujo de este tipo de desechos es cada vez mayor y más acelerado, debido a que el mercado mundial de computadoras está muy lejos de poder saturarse y la vida útil de ellas ha disminuido en gran cantidad. Hay que tomar en cuenta que las computadoras solo representan una fracción de todos los desechos que se generan.
Lo más triste es que cada vez más países se van convirtiendo en basurero de las grandes potenciales mundiales, llegando a un punto de destrucción de ciudades y sus recursos naturales.
“The Wasteland”  toca el tema del mal uso que se le dan a los desechos electrónicos en los Estados Unidos. Y como afecta esto a los diferentes países que se utilizan como basureros.
El reportaje inicia mencionando el lugar secreto en China en donde se depositan los residuos electrónicos provenientes de los Estados Unidos, que son controlados por personas que lo que buscan es sacar ganancia sin importar el precio de este. Estos residuos se dice que son muy perjudiciales para la salud, ya que todos los procesos que se requieren para sacar sus componentes son muy tóxicos.
Dichos residuos electrónicos contienen:
·         Plomo
·         Arsénico
·         Selenio
·         Cobalto
·         Led
·         Mercurio
·         Cromo
·         Cadmio
Este tipo de componentes no son necesariamente los principales culpables por los daños a la salud.Sino que ciertos procesos por los cuales son sometidos los desechos, como por ejemplo quemadura de cables a aire abierto, pueden producir graves daños en temas de salud y contaminan el aire, agua y suelo.
Por lo tanto el proceso de recuperación de materiales de los desechos, además de ser un negocio lucrativo, también pone en alto riesgo la salud y el medio ambiente.
Entre los daños que pueden causar a la salud están los siguientes:
·         Problemas cerebrales
·         Enfermedades en los riñones 
·         Ciertos tipos de cáncer.
·         Aumento de presión sanguínea
En cuanto al medio ambiente, la liberación de sustancias tóxicas afecta a los suelos, que a su vez puede llegar a contaminar las fuentes de agua y también disminuyen notablemente la calidad del aire. 
El e-waste se puede considerar como todos aquellos dispositivos electrónicos que ha llegaod al final de su vida útil y pueden ser considerados obsoletos. El principal problema con el e-waste es que se considera como el componente de desecho con el crecimiento más rápido en el mundo. Diariamente millones de personas se deshacen de sus computadoras y celulares viejos o inservibles para adquirir lo más nuevo del mercado, sin pensar en qué hacer con las cosas que tiran a la basura o que llevan a reciclar.
Actualmente existen diversos programas de reciclaje, a los cuales asisten miles de personas con la idea de que sus desechos se van a reutilizar. Un ejemplo de esto fue el caso de la larga fila de espera para dejar los desechos en Denver. Lastimosamente los ciudadanos que se preocupan por reciclar en realidad no saben cuál será su destino final de todo lo que llevan a estas actividades. Muchos de ellos se venden o se tiran en el extranjero con el fin de sacarles todos los metales que contienen. Esto sucede en muchos países en donde hay un negocio detrás de todo esto, que sacan beneficio de dicha actividad.
Las leyes de Estados Unidos se supone que impiden que los países ricos tiren sus desechos en países pobres, pero aparentemente es solo un adorno porque no se está cumpliendo en su totalidad.  
El reportaje muestra el ejemplo de la empresa Executive Recycling la cual vende la idea a los ciudadanos de que todos los desechos son tratados en los Estados Unidos, pero como se demuestra al seguir contenedores que salieron de la empresa, estos se enviaron ilegalmente a Hong Kong.
Al llegar a esta ciudad se hizo un sobrevuelo para observar los lugares lejanos a la ciudad donde se acumulan estos desechos en grandes montañas. Se ven miles de computadoras acumuladas en pirámides, partes de televisores y celulares destruidos.
También se muestra el caso del pueblo de Weiju, donde se puede considerar que es el basurero de los Estados Unidos. Al dirigirse a dicha localidad, se puede ver como hay cierta molestia de parte de la alcaldía por la presencia de las cámaras en busca de estos lugares clandestinos. El alcalde solo permite a los reporteros ir a un lugar donde desmantelan las computadoras y otro tipo de desecho que se recibe. Esto demuestra que no quieren que salga a la realidad lo que sucede realmente en este pueblo. Después de la visita los reporteros abandonan Weiju seguidos por una patrulla de policía que busca asegurarse que no se vayan a ningún otro lado.
Al otro día se las ingenian para entrar a Weiju en un auto diferente para que no los reconozcan, y así observan todas las actividades que las personas utilizan para sacar metales. Entre ellas están la combinación de acidos para sacar oro y calentar chips para extraer el cobre.
La ciudad de Weiju se ha visto muy afectada por la contaminación, tomar agua de una naciente ya no es una opción. Al igual científicos han comprobado que dicha ciudad tiene la tasa más alta cáncer por  liberación de dioxinas (compuestos químicos tóxicos que resultan de ciertos procesos de combustión).
En el caso de los embarazos tienen una mayor probabilidad de terminar en abortos involuntarios y los niños tienen gran cantidad de led en su sangre, todo esto debido a la gran cantidad de quema de plásticos que resultan ser muy tóxicos. La mayoría de personas que se ven expuestas a estas sustancias son aquellas que no tienen como ganarse el dinero diariamente, por lo tanto se exponen a estos peligros para poder hacer al menos $8 dólares diarios.
En una entrevista se escucha el relato de personas que se dedican a esto, cuentan como estas toxinas les causan tos, sensación de quemadura en los pulmones y callos en sus manos. También mencionan que lo siguen haciendo solo porque les pagan bien y son felices por esa razón. Por lo tanto toman la decisión entre pobreza y poner en riesgo su salud y bienestar.
Los mismos reporteros presencian los efectos de estar en este entorno como lo es la tos seca consecuencia de los tóxicos en el aire. También observan cómo se formó un rio de ácidos por la gran cantidad de quemas presentes en el sitio. La evidencia es muy clara, la destrucción del pueblo es una realidad. Los habitantes tienen que lidiar con condiciones inhumanas y que solo los ponen en riesgo de enfermedades letales. Todo esto como consecuencia del consumismo actual.
Cuando los reporteros se encontraban grabando, se observa como personas, que se cree que son del mismo pueblo, llegan y tratan de impedir que sigan grabando en la zona de desechos.  Tratan de impedir que se muestre la realidad que vive la zona, les quitan la muestra de suelos que habían tomado todo esto con el fin de seguir escondiendo las condiciones en las que se encuentra Weiju.
La incógnita principal es porque no quieren que nadie los vea, pero la verdad lo que hacen es esconder la actividad ilegal que se presenta en esas tierras y evitar algún posible escándalo que los perjudique. Con esto solo logran que más gente se siga enfermando y viviendo en condiciones que no son adecuadas para los humanos.
Cuando se cuestiona a los encargados de Executive Recycling ellos niegan que el contenedor que se rastreo sea de ellos. Consideran que es imposible que saliera de sus instalaciones y que es una actividad ilegal que ellos no serian capaces de realizar, aunque la realidad dice lo contrario.
Actualmente se dice que aproximadamente 42 empresas encargadas de reciclar componentes electrónicos en los Estados Unidos, exportan ilegalmente todos los desechos a las zonas más pobres del mundo. 
Es decepcionante ver como se destruye el medio ambiente de un país de otros con la basura de los demás. El reportaje nos muestra una cara verdadera de lo que sucede en países grandes, que no tienen un buen manejo de sus propios desechos electrónicos.

domingo, 12 de mayo de 2013

Ética, su código y sus principios.



Sabor A Ti S.A

Ética: Filosofía que estudia el comportamiento humano diferenciando así lo bueno de lo malo, según las acciones tanto propias como ajenas, según el comportamiento humano y la moral de cada individuo.

Principios de ética de la empresa:
Principio de humanización: Dinamismo que mueve Sabor A Ti S.A. y a sus empleados a crecer en conciencia, libertad, responsabilidad, sentido social y a realizar y promover los valores humanos.

Principio de autonomía: Cada persona dentro de la organización posee el derecho irrenunciable a determinar y conducir su vida por sí mismo, y no se le puede privar de vivir una vida plena y autodeterminada sin dejar de lado la convivencia con los compañeros de la empresa.

Principio de Igualdad: Todos los seres humanos son iguales y en Sabor A Ti S.A no se hace la diferencia, todos los empleados independientemente de su sexo, raza, religión o puesto de trabajo tienen los mismos derechos y obligaciones.

Principio de complejidad: La realidad es compleja, y el hombre debe actuar de acuerdo a lo que va conociendo de ella tanto en el ambiente de trabajo como en su vida personal. La necesidad de tomar en cuenta el todo lo complejo de la realidad y aplicarlo a la vida cotidiana.

Principio de totalidad: Cada persona es responsable no sólo de sus labores individuales, sino, también de todo el trabajo en equipo como organización; por eso mismo se disponen de las partes en beneficio del todo.

Principio de solidaridad: Cada empleado debe de estar orientado de forma inmediata al servicio de los demás. En el orden práctico este servicio se hace realidad en el ejercicio de la profesión, la búsqueda del bien común como empresa y la atención a los más necesitados.

Principio de subsidiaridad: surge del derecho que tienen todas las personas a crecer y a desarrollar sus facultades y exige que quienes tienen mayor capacidad, autoridad, experiencia o conocimientos, jamás se impedirá el crecimiento de los trabajadores como personas.

Código de ética:
1-      La totalidad del personal debe cumplir todas las leyes, normas y regulaciones establecidas dentro de la organización, cada situación determinada debe adherirse a lo especificado en los documentos y por lo tanto cada persona como miembro de Sabor A Ti tendrán el conocimiento de la información para así respetarlas.

2-      Un conflicto de interés se produce cuando los intereses de un empleado o de un tercero compiten con los intereses de Sabor A Ti S.A. Este tipo de situaciones deberán de evitarse en la medida de lo posible y en caso de que existan deberán de comunicarse a su superior inmediato o al responsable de Recursos Humanos con el fin de resolver la situación de manera justa y transparente.

3-      No deben de realizarse actividades externas si estas interfieren con las responsabilidades de los empleados hacia Sabor A Ti S.A o implican un riesgo para la reputación de la misma; cada trabajador llevara a cabo sus actividades bajo su propio riesgo. Si llegara a ocurrir un hecho de este tipo debe de comunicarse con el responsable de Recursos Humanos.

4-      Los familiares directos y las parejas de los  empleados se contratarán únicamente en el caso de que su nombramiento se base en sus calificaciones, desempeño, competencias y experiencia, y siempre que no exista ninguna relación de dependencia laboral directa o indirecta entre el empleado y su familiar o pareja.

5-      Nuestra empresa prohíbe la compra y venta de información relevante sobre Sabor A Ti S.A y mucho menos la divulgación de la misma. El incumplimiento de esta norma dará lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias e incluso de la formulación de cargos penales.

6-      Los empleados, en forma directa o a través de intermediarios, no deberán de ofrecer ni prometer un favor personal, financiero o de otro tipo con el fin de obtener o conseguir un negocio u otra ventaja, ya sea público o privado. Los empleados tampoco deben aceptar dar lugar a la sospecha de dicha conducta.

7-      Sabor A Ti respeta la dignidad personal, la privacidad y los derechos personales y se compromete a mantener un lugar de trabajo en el cual no existan situaciones de discriminación o acoso además los trabajadores no deben tener ningún tipo de conducta de acoso verbal o físico. Los empleados pueden plantear sus preocupaciones al responsable del área de Recursos Humanos.

8-      Esta empresa está preparada para competir en forma exitosa en el mundo actual y siempre lo hará en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables en materia de defensa de la competencia, antimonopólicas y de lealtad  comercial.

9-      Es responsabilidad de cada empleado garantizar el pleno cumplimiento de todas las disposiciones de este Código y de ser necesario buscar ayuda para garantizar la integridad de cada empleado y de la organización en general.

10-   Los empleados deberán de comunicar obligatoriamente a sus superiores o al responsable de Recursos Humanos toda práctica o acción que crean inadecuada o incluso ilegal, en virtud de este Código, en caso de ser reales los informes de dichas violaciones podrán presentarse directamente a niveles más altos.

Administración empresarial y global de la TI.